top of page

Breve reseña biográfica

 

Nace el 26 de diciembre de 1904 en Lausana Suiza, aunque radica en la Habana entre 1908 y 1909. Escritor, musicólogo, ensayista, periodista; Estudió en el Candler College de la Habana en 1910, su carrera como músico empieza a los 11 años, cuando ya ejecuta piezas de Chopin. Viaja a Rusia, Austria, Bélgica y París, donde estudia en el Liceo Jeanson-de-Sailly por tres meses.
 

En 1923 ingresa en el Grupo Minorista, dentro del movimiento de las Vanguardias, cuenta ya con  estudios en Teoría musical, lo cual se puede apreciar dentro de su narrativa. Participa en revistas como Carteles, Revista Chic, Periódico El Universal, el Heraldo, entre otros.
 

Acusado de Comunista es encarcelado 9 de julio de 1927, dentro de la cárcel escribe la primera versión de su novela ¡Écue-Yamba-Ó!, Carpentier es expulsado de la isla y se embarca en 1928 a España con la ayuda del poeta Robert Desnos. En 1939 regresa a la Habana, promueve actividades culturales que mezclan música y pintura. En 1943 viaja a Haití, lo cual influiría en su obra. Uno de sus intereses es configurar la visión del americano y como se entiende dentro de su espacio.
 

En 1960 se convierte en  subdirector de cultura del Gobierno Revolucionario de Cuba, en 1961 viaja a México como representante de Cuba junto con Nicolás Guillen en el Séptimo Festival del Libro Mexicano.
 

1977 obtiene el premio Miguel Cervantes Saavedra, siendo el primer Latinoamericano en obtener el título, fallece el 24 de

​Abril de 1980 en París. Es el creador del concepto que hoy se conoce como lo Real Maravilloso.
 

Obras Literarias:
 

Cuentos:


Viaje a la Semilla (1944)
 

Guerra del tiempo (1956)
 

El camino a Santiago (1967)
 

Los convidados de Plata (1972)
 

Novela:
 

Écue-Yamba-Ó (1933)
 

El reino de este mundo (1949)
 

Los pasos perdidos (1953)
 

El acoso (1958)
 

El siglo de las Luces (1962)
 

Concierto Barroco (1974)
 

El recurso del método (1974)
 

La consagración de la primavera (1978)
 

El arpa y la sombra (1979)


                                                                                          Daniel Espinosa

LIBROS DEL CARIBE
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • RSS - Black Circle

En Colaboracion con Alumnos de la Universidad Juarez Autonoma de Tabasco

Derechos Reservados

twitter

Facebook

© 2016 Creado por Universidad Autónoma de Yucatán

bottom of page