top of page
Español
 

El búho

 

El búho llega.

Se agazapa sobre el muro.

Medita.

Qué muerte anunciar

si ya nadie vive en este pueblo.

Los fósiles de la gente transitan a ningún lado.

 

Pinta la luna las tumbas del camposanto

que ha comenzado a masticar la maleza.

El búho

ensaya un canto a la vida.

Se niega a presagiar su propia muerte.

Miedo

 

Cómo ahuyentaríamos al miedo si no existieran

piedras.

Cómo lanzarles sillas

si también sienten miedo.

¿Hemos de sacarnos los ojos y aventárselos?

¿Y si se los pone en las cuencas y nos reconoce?

¡Cómo encomendar el alma

si huyó despavorida de nosotros!

La plaza sin ti

 

Te fuiste como se consume un cigarrillo.

El humo casi te alcanza.

El camino te engulle.

La lejanía te esconde.

He allí la plaza:

en ella se amontonan las personas;

son piedras rodando;

me están aplastando el alma.

He allí la plaza:

la claridad de sus ojos da vueltas;

te busca.

No siente tu agradable huella en su piel,

porque te has ido.

Tu Voz

 

¿Dónde está tu voz?

¿Dónde se ha perdido?

Esa que resbala,

esa que sube a esconderse en mi cabellera.

Esa que se encierra en mis oídos,

esa que se revuelca en mi boca,

esa que cae de bruces en mi pecho,

esa que se asienta en mi corazón.

La busco con mi dentadura hasta por debajo de mis uñas.

¿Dónde se esconde?

¿Acaso has enmudecido?

¿O yo estoy sorda?

Padre

 

Padre,

mira,

la araña teje su hamaca en tu cabeza.

¿Qué niño esbozó el vuelo de los pájaros en tu frente?

Comiste a escondidas dulce de algodón.

Mira cómo te has batido los bigotes,

hasta las cejas te has tocado.

¿No quieres dormir?

Lo noto en tus párpados caídos encima de tu mirada.

Padre,

dile a mamá que te lave la cabellera,

la frente,

los bigotes y las cejas.

Ve a dormir,

para que descansen tus párpados,

y salga tu mirada

a pasear como ayer.

Suave cántico

 

Tú no le compraste cuna a tus hijos.

Tus brazos los arrullaron para que durmieran repegaditos a

[tu pecho.

Quizá porque sabes que los bebés

no tienen oídos para escuchar el canto de la boca;

sus pequeñísimos y frágiles oídos

sólo oyen el suave cántico del corazón materno.

Sol con espinas

 

Hace tiempo

las nubes fueron piedras aquí en la tierra:

Madre piedra la luna,

Padre piedra el sol.

Hace mucho tiempo.

Cuando las nubes no sabían de soberbia,

la luna no era fría,

al sol no le habían crecido espinas.

Como el sol

 

Como el sol que se abre en el cielo,

se abre también la flor de tu entusiasmo.

El alba es un canasto de nuevas ilusiones.

Tomas tu escoba

y ejecutas con ella la danza mañanera en el

[patio enorme de tu casa.

Recuerdas a la abuela.

La recuerdas cuando solía relatar el cuento de la viejecita

que se encontró una moneda mientras barría;

te sonríes.

Tal vez porque sabes que en estos tiempos

duele desprenderse de la morralla.

Amontonas la basura;

la enciendes,

y cuando arde en llamas,

echas las penurias del ayer extraídas del dobladillo de tu ropa,

mientras tus hijos duermen.

Señora

 

Señora,

son tus senos dos niñas que juegan a golpearse

[cuando lavas.

El arco iris de tu mirada se halla tendido en la espuma.

Quien te viera diría que no sufres.

No sabe que a los pies de tu batea amontonas parte de

[tu historia.

Entonas un silbido,

es tu silbido un hilo y en él tenderás luego

[tu cansancio.

El viento

es un chamaco travieso que jala y jala tu lavado.

Sobre los árboles de oriente

el sol es un recién nacido que esparce sus tibias y

[amarillas lágrimas.

​U jo jaats
PARTE V
​U kan jaats
PARTE IV
U óox jaats
PARTE III
​U ka'a jaats
PARTE II
U yáax jaats
PARTE I
Maya

 

​Xooch’

 

Ts’o’ok u k’uchul xooch’.

Tu mot’ubal yo’ koot.

T’uubul tu tuukul.

Máax ken u tomojchi’it

wa mix máak ku k’iin ti’ le kaaja’.

U xla’ báakel máako’obe’ chen ka máanako’ob.

 

Uje’ tu bonik u muknalilo’ob ch’een k’aax

ts’o’ok u káajal u lu’uk’ul tumen loobil.

Xooch’e’

tu xuuxubtik u k’aayil kuxtal.

Tumen ma’ u k’aat u k’ay u kíimil.

Sajkil

 

Báan yéetel bin k áalkabch’int sajkil wa mina’an tuunich.

Bíin konk k k’áajch’inti k’áanche’ tu yóok’ol

wa tak k’anchebo’ob sajako’ob ti’.

Bin wáaj k k’óoy k ich utia’al k ch’inik.

Kun wáaj ku ch’áik ku kapik tu jóojochil u yich ku [k’ajoltiko’one’.

¡Bix konk k k’ubeentik k pixaan

ts’o’ok u púuts’ul jak’a’an yóol ti’ to’ono’!

Mina’anech ti’ k’íiwik 

 

Bey binikech u náak’al chamal.

U buuts’ile’ óoli’ ku chukik a paach.

Ku luk’ikech bej.

Ku ta’akikech náach.

Je’ k’íiwiko’:

ti’ ku wo’och’ máako’obi’;

leti’obe’ tuunicho’ob ku balk’aláankilo’ob;

táan u yach’iko’ob in pixaan.

Je’ k’íiwiko’:

tu pilinsut u sáasilil u yich;

táan u kaxantikech. Ma’ tu yu’ubik u ki’ péechak’ a wook ti’ u yoot’el,

tumen ts’o’ok a bin.

A t'aan

 

¿Tu’ux ts’o’ok u juum a t’aan?

¿Tu’ux sa’atij?

Le ku jalchajal,

le ku na’akal u ta’akikuba ichil in pool.

Le ku k’alkuba ichil in xikin,

le ku ji’iji’ilkuba tin chi’,

le ku nojk’ajal yóok’ol in tseem,

le ku yets’tal ichil in puksi’ik’al.

Táan in kaxantik u juum a t’aan yéetel in koj tak

[yáanal in wíich’ak.

¿Tu’ux u ta’akmajuba?

¿Ts’o’ok wáaj u tu’ubultech t’aan?

¿Wa teen ts’o’ok in kóoktal?

In yuum 

 

In yuum,

la’ik,

ame’ táan u jit’ik u k’aan ta jo’ol.

¿Máax paal joch u xik’naal ch’íich’o’ob tu táan a jo’olal?

A ta’akmabaj ka ta jaantaj u ch’ujkil piits’.

La’ik bix pa’apa’ak’ki ta me’ex.

Tak a moojtun ta machaj.

¿Ma’ wáaj taak a wenel?

Tin wilik tu paach a wich bóoch’en bóoch’ yóok’ol a paakat.

In yuum,

a’al ti’ in na’ ka u much p’o’ a pool,

a táan jo’olal,

bey xan a me’ex yéetel a moojtun.

Xeen much wenel,

tu yo’olal u je’elsikubaj u paach a wich,

ka jóok’ok xíinxinbal a paakat

je’ bix jo’oljakile’.

Chaambel k'aay

 

Teche’ ma’ ta manaj u yúunbal xáakil u wenel a paalal.

A k’abo’ob yúunt uti’al u wenelo’ob tak’akbalo’ob ta tseem.

Mi tumen a woojel chichan paalal

mina’an u xikino’ob utia’al u yu’ubiko’ob u k’aay chi’;

u chan muunmun xikino’ob

chen u ki’ ki’ chaambel k’aay u puksi’ik’al u na’ ku yu’ubiko’ob.

K’i’ik’i’ix k’iin 

 

Úuchakile’

múunyalo’ob ku tuunichil way yóok’ol lu’ume’:

Uj na’ tuun,

K’iin yuum tuun.

Jach úuchakil.

Le ka’ach múunyalo’ob ma’ u yoojelo’ob ba’ax nonojbai’,

le ka’ach ma’ pok’en síis uj,

le ka’ach ma’ yanak u k’i’ixel k’iin.

Je’ bix k’iin

 

Je’ bix k’iin ku xíitil tu nak’ ka’ane’,

bey xan u xíitil u loolil a ki’imak óolal.

Pi’i’sáase’ u xaakil túumben waya’aso’ob.

Ka machik a míisib ka wóok’ottik tu yéetel u yóok’otil ja’atskabil tu noj táankabil

[a taanaj.

Ka k’a’asik a chiich.

Ka k’a’asik tu tsolik u chan tsikbalil le chan xnuk

tu kaxantaj u wolisil taak’in táan u míis;

ka chan samal che’ej.

Mi tumen a wóojel te’ k’iino’ob bejla’a’

yaj u jalchajal u chan yalab taak’in.

Ka mulik u ta’ a míis;

ka t’abik,

le ken a wil táan u tóoch’ u k’áak’il,

ka pulik u ok’om óolal jo’oljeak ka jíits’tik tu billil a nook’,

a paalal túune’ tu wenel.

Maan 

 

Maan,

a wíimo’obe’ ka’atúul chan ch’upalalo’ob tu báaxal looxo’ob

[táan a p’o’.

U chéel a páakate’ u sinmubaj ti’ u yóom.

Máax ku yilikech je’el u ya’alik ma’atech a muk’yaj.

Ma’ u yóojel wa tu chuun u yook u kúuchil a p’o’ ka mulik

[u xoxot’al a kuxtal.

Ta chen xuuxub táan a p’o’,

a xuuxube’ junt’i’in bek’ech suum utia’al a t’inik a ka’ananil

[u ts’o’okol.

Iik’e’

u koil paal tu kóokolik a t’in nook’.

Tu jo’ol lak’in che’ob

k’iine’ juntúul chan chéech paal lek u síijil tu k’i’ik’i’itik u

[k’an k’ink’inal ok’ol.

LIBROS DEL CARIBE

Fragmentos de Ti' u billil in nook' 

Del dobladillo de mi ropa Antología

         Briceida Cuevas Cob

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • RSS - Black Circle

En Colaboracion con Alumnos de la Universidad Juarez Autonoma de Tabasco

Derechos Reservados

twitter

Facebook

© 2016 Creado por Universidad Autónoma de Yucatán

bottom of page