
Breve reseña biográfica
Nació en la Habana, Cuba el 7 de Agosto de 1944. Desde muy pequeña comienza a incursionar en el terreno de las letras, orientando sus estudios a las lenguas y a la enseñanza. A los 18 años publica su primer libro de versos al que titula Mutismos y desde entonces ha tenido una prolífica carrera como poeta, ensayista, traductora, entre otros, que la llevan a ser una de las figuras más importantes de las plumas cubanas contemporáneas.
En la obra multifacética y rica de Nancy Morejón podemos observar una mirada que se dirige hacia las minorías, sin encerrarse en ellas. Toca temas que van desde la búsqueda de la identidad, el antepasado africano, hasta el nacionalismo y el feminismo. Entre sus publicaciones se encuentran: Amor, cuidad atribuida (1964), Richard trajo su flauta y otros argumentos (1967), Octubre imprescindible (1982), Piedra Pulida (1986), Elogio y Paisaje (1997), Cuerda Veloz (2002), Carbones Silvestres (2006).
También ha sido galardonada con múltiples premios entre ellos, el Mirta Aguirre en 1983, El premio de la Crítica en 1866, 1997 y 2000 y el Premio Nacional de Literatura en el 2001. Y ha dirigido importantes cargos como la dirección de del Centro de Estudios del Caribe de Casa de las Américas y es miembro de la Academia Cubana de la Lengua.