Carnaval de Seyé
Las fiestas patronales se convierten en el ícono de cada pueblo, en ellas, se sale de la rutina trayendo a los residentes una salida de lo cotidiano. Los pueblos se convierten en circuitos que van girando con dichas fiestas, los murmullos se esparcen logrando que fluya un movimiento de gente que visita los pueblos.
El Carnaval se convierte en una festividad aparte, el carnaval se convierte en un evento más excluyente para los visitantes, a mi parecer en el pueblo de Seye. Dentro de las preparaciones del carnaval la gente del pueblo se divide en agrupaciones, las cuales deciden un tema y se disfrazan. El pueblo se divierte con su misma gente.
Cada comparsa elige los espacios donde se van a presentar, mayormente casas de las personas pertenecientes a la agrupación, contratan músicos de su localidad y crean sus propias coplas. Cada grupo hace sus letras con diferentes temáticas, mayormente los hombres arman sus canciones con temáticas de crítica social. Los personajes varían y aunque existe una Reyna y Rey de carnaval, pareciera que se quedan flotando en el olvido.
El carnaval se ve rodeado de bailes populares, es interesante que dichos bales se dividen en dos partes. El primero es gratuito, por parte del gobierno municipal, la siguiente parte es un baile que tiene costo de entrada. Existe una brecha bastante amplia entre el carnaval de Mérida, las personas en el carnaval se comportan de una manera cotidiana. Se bebe, se come, pero la visión de la moralidad se encuentra presente.
De igual manera vemos el travestismo en miembros masculinos, la mayoría de ellos con trajes regionales, globos simulando el cuerpo femenino. Existe el travestismo heterosexual y homosexualidad, los hombres heterosexuales suelen taparse el rostro con máscaras o prendas, evitando de esta manera contacto visual.
El Carnaval en Seye se llena de colores, vestidos y un apego por los toros, durante la fiesta del Carnaval se arman rodeos, la gente entra al rodeo con una vaquilla, se pone una baranda de alambre que le permite el acceso a las personas burlándose del animal, pero sin herirlo.
El paseo concluye con la entrada a la plaza municipal con un baile gratuito, están las divisiones entre los grupos, el Carnaval no le permite a la gente de la población desenvolverse y desbordarse en todo momento, pero si les permite una interacción mucho más relajada, además que se podría decir que les permite mirarse de otra manera.
Carmen Espinosa.
