Y u c a T A N
En la península de Yucatán, sus límites son: norte Golfo de México, sureste Quintana Roo y suroeste Campeche. Su población es aproximadamente de 1 955 577 habitantes, la lengua antes de la conquista española es el Maya.
Su clima es cálido ya que se ubica en el trópico de cáncer, con lluvias constantes en verano, lo cual contribuye a formaciones subterráneas conocidas como cenotes.
A pesar que el faisán y el venado sean los más representativos de la zona de Yucatán tiene una gran diversidad en las cuales podemos ver el jaguar, boas, tortugas entre otras. El henequén es igual la planta más representativa de la zona.
La comida, las zonas arqueológicas y la diversidad cultural contribuyen al turismo. Las zonas arqueológicas, las haciendas y los conventos atraen a personas de todos los rincones del mundo.
El traje tradicional es el hipil (vestuario cotidiano) y el terno (traje de gala) para las mujeres, los hombres utilizan guayabera (vestuario cotidiano) y la filipina (traje de gala), pantalón blanco y alpargatas. Entre la música tradicional se encuentra la trova y la jarana.
